fbpx

5 ventajas de realizar un programa de prácticas o beca en una gran empresa

 

La etapa universitaria es un periodo en el que los estudiantes comienzan a dar sus primeros pasos como profesionales. Cada vez es más habitual que los jóvenes realicen programas de prácticas o becas antes de obtener el título, logrando así una primera experiencia laboral que se convierte en la primera toma de contacto con una empresa tras varios años formándose académicamente.

Sin embargo, a la hora de elegir dónde realizar las prácticas es habitual que surjan muchas dudas. Por eso, desde Recruiting Erasmus hemos querido detallar las principales ventajas que tiene iniciar tu carrera profesional en una gran empresa:

Destaca tu CV

El programa de prácticas o becas no garantiza que una vez finalizado tu contrato puedas quedarte a trabajar en esa empresa. Sin embargo, en tu CV siempre podrás presumir de haberte formado en una gran compañía mientras estabas estudiando. El hecho de haber trabajado en una gran empresa consolidada y ampliamente reconocida por la mayoría llamará la atención de los técnicos de selección cuando estés aplicando a una nueva posición.

Aumenta tu red de contactos

Desde el inicio de tu carrera profesional debes saber que el networking es fundamental en mundo laboral. Si estás realizando un programa de prácticas o una beca en una gran empresa, tendrás la oportunidad de conocer a muchas personas de departamentos muy diferentes con las que empezar a consolidar tu red de contactos. ¡Quién sabe si en el futuro os convertiréis en grandes aliados!

Experiencia

Las grandes compañías están acostumbradas a realizar programas de prácticas y becas para jóvenes talentos desde hace muchos años. Poco a poco han ido perfeccionando estos programas y en cada edición acompañan a los jóvenes profesionales desde el primer hasta el último día de sus prácticas haciendo un seguimiento de estas. Así, pueden conocer cómo está siendo la experiencia del estudiante en la empresa y favorece su integración en los equipos de trabajo.

Recursos

Es innegable que una gran empresa suele tener un presupuesto mucho más elevado destinado a ofrecer los mejores recursos materiales y humanos a sus empleados. Además de contar con grandes instalaciones (salas de reunión, comedores, salas de well-being, puestos de trabajo amplios, etc.), los profesionales de grandes compañías se suelen beneficiar de planes de formación, cursos de idiomas, eventos y otras actividades que ayudan a reforzar ese sentimiento de pertenencia.

Mayor número de oportunidades

Las grandes compañías incorporan un gran volumen de estudiantes a lo largo del año para realizar prácticas o becas en sus múltiples departamentos. La organización interna de estas empresas suele estar en constante cambio, ya que existen mayores oportunidades de progresión laboral y, además, se favorece la movilidad interna de empleados (incluso internacional). Por lo tanto, continuamente hay nuevas vacantes que cubrir. Es normal que estudiante haya sido rechazado en una posición y posteriormente seleccionado para otra, en función de su perfil. ¡Si te gusta un puesto de trabajo y crees que puedes encajar, no dudes en volver a intentarlo!