fbpx

¡6 consejos para encontrar empleo en 2021!

 

El nuevo año ya está aquí y desde Recruiting Erasmus te queremos ofrecer los mejores consejos para encontrar empleo en tiempos de coronavirus. ¡Aquí los tienes!

1. Saca brillo a tu CV

El CV debe ser un documento ‘vivo’ que esté siempre actualizado para poder aplicar a las distintas ofertas de empleo de manera ágil. Es la primera impresión que tienen de ti los profesionales de recursos humanos y es muy importante causar buena impresión. Por lo tanto, dedica todas las horas que sean necesarias para crear un CV atractivo, con todos tus datos académicos y profesionales actualizados (¡nunca mientas!), y destaca tus puntos fuertes y skills que te puedan diferenciar del resto (por ejemplo, una experiencia académica internacional).

2. Crea una carta de presentación

Los reclutadores suelen recibir numerosos CV a diario, por lo que tienes que ser capaz de marcar la diferencia. ¿Cómo? Creando una carta de presentación dirigida expresamente al anunciante de empleo. Intenta evitar las cartas de presentación estándar y personalízala adaptando el texto a la posición o empresa a la que estás aplicando. Esto demostrará un mayor interés en el puesto ofertado y se tendrá en cuenta durante el proceso de selección. Recuerda que la carta nunca debe ocupar más de una página y tienes que ser capaz de destacar brevemente tus logros profesionales y académicos así como explicar los motivos que te han llevado a aplicar a esa oferta.

3. Revisa tu marca personal online

¿Tienes perfiles en redes sociales pero el único que te preocupa de cara a la búsqueda de empleo es LinkedIn? ¡Error! Vivimos en la era de la digitalización y tenemos muchas herramientas para monitorizar la presencia online de los internautas. Además de LinkedIn, es habitual que los reclutadores busquen a los candidatos en otras redes sociales, así que dedica tiempo a revisar el contenido que tienes en otras redes sociales como Instagram o Twitter.

No obstante, LinkedIn sigue siendo la red profesional por excelencia y su consulta suele ser muy habitual. Por lo tanto, asegúrate de que tienes el perfil actualizado y coincide con lo que has escrito en tu CV. No tengas duda de que es una herramienta cada vez más utilizada por los recruiters y, si les llama la atención tu CV, es muy posible que visiten tu perfil en LinkedIn para conocerte mejor.

4. Sé constante

Si estás buscando empleo de manera activa debes ser perseverante. La mejor manera de conseguirlo es establecer una rutina en los portales de empleo y visitarlos diariamente, ya que constantemente se están actualizando con nuevas ofertas. No te desesperes si te rechazan en varios puestos, quizás no eras la persona indicada para ellos. Por lo tanto, no debes rendirte y tienes que seguir buscando hasta conseguir tu objetivo, que acabarás logrando si eres constante en la búsqueda. ¡Te recomendamos que estés atento a nuestro portal de empleo y nuestras redes sociales para conocer todas las becas, prácticas y posiciones que ofertamos para el talento joven!

5. Sigue formándote

Vivimos en una era digital en la que los cambios se suceden constantemente. Por lo tanto, es fundamental que continúes formándote para estar al día de las últimas tendencias en tu ámbito profesional, ya que las vas a necesitar cuando comiences a trabajar. Actualmente tenemos la suerte de contar con una gran cantidad de webs, tutoriales en YouTube, etc. que te permiten formarte en un gran número de disciplinas de manera gratuita. ¡Aprovecha todas las herramientas y añade esos conocimientos adquiridos en tu CV!

6. Las entrevistas han cambiado

Tras la llegada de la Covid-19, actualmente la gran mayoría de procesos de selección están siendo online, es decir, que, probablemente si tienes una entrevista de trabajo sea desde tu casa a través del ordenador. La mejor manera de afrontarla es prepararla igual que si fuera presencial, por lo que debes ser puntual y cuidar tu imagen. Además, asegúrate de que tu dispositivo funciona correctamente (incluyendo audio y vídeo), tienes suficiente batería y puedes acceder sin problemas a la plataforma donde se va realizar la entrevista. Finalmente, debes cuidar la iluminación y buscar un lugar tranquilo en el que puedas realizar la entrevista sin ningún tipo de distracciones. ¡Ensaya todas las veces que haga falta!

¡Esperamos que estos consejos te hayan servido y que muy pronto puedas incorpórate a tu nuevo puesto de trabajo!

¡Síguenos en redes sociales si quieres estar al día de todas las novedades, consejos, ofertas de empleo, etc.!